Como la cultura es un concepto demasiado amplio y subjetivo, además de difícil de interpretar y analizar, este equipo ha decidido realizar el proyecto de una forma diferente, dejando un espacio a la libertad y la creatividad. Para ello hemos seleccionado cinco tipos de cultura existentes en cualquier sociedad, diferentes cada una entre sí, para poder dar diferentes enfoques de lo que es la cultura, lo que significa y la importancia que tiene en nuestras sociedades.
Para la elaboración se ha explicado la cultura político-económica, la cultura clásica, la cultura artística en Madrid, la cultura del cine y la cultura laboral. Han sido elegidos y realizados libremente por cada uno de los componentes del grupo. Además, cada uno de los entrevistados es un experto en cada una de esas materias, por lo que se ha logrado entrevistar a cinco personas de cinco diferentes campos que tienen una cuestión en común: la cultura.
0 comentarios:
Publicar un comentario