CULTURA CLÁSICA
ÍNDICE
- ¿Qué es la cultura clásica?
- Roma y Grecia: el legado
- El legado griego
- Las ciencias
- El legado romano
- El derecho
- La arquitectura
La
cultura clásica es el conjunto de conocimientos relacionados con las antiguas civilizaciones,
principalmente se hace referencia a la griega y a la romana aunque también han
transcendido otras como la cultura egipcia, por ejemplo. Conocimientos como el
arte, la filosofía, el lenguaje, la literatura, la mitología… Y una larga lista
de etcétera. Cuando hablamos de cultura clásica hablamos de un modo de vivir,
de pensar… Hay que tener en cuenta que todo lo que tenemos hoy en día es
gracias a estas actividades que se desarrollaron tanto en la Antigua Grecia
como en el Imperio romano y que han ido evolucionando con el tiempo.
Cuando
se habla de cultura clásica, se habla de las expresiones culturales y las
costumbres propias de los antiguos territorios griegos y romanos. Se incluyen
tanto las expresiones de la cultura material, como el arte menor y las bellas
artes, además de todas las instituciones, costumbres y tradiciones
grecolatinas. Cabe destacar que, en aquella época, el mundo entero era dividido
en dos grupos: los pueblos que estuvieran emparentados con los griegos y los
vikingos. La antigüedad clásica, período del que se habla, puede iniciar y
finalizar de acuerdo a la expresión artística de la que se habla; por ejemplo,
en cuanto a la literatura, se puede delimitar desde Homero hasta Apuleyo,
mientras que la arquitectura iría desde el palacio de Cnosos y la columna de
Tirajana.
Fue
durante esta época en la que las innovaciones artísticas tuvieron lugar. En la
literatura, se vieron de las primeras expresiones que no estaban completamente
centradas en los dioses, y que significaron fueron moldeando las expresiones
escritas que conocemos hoy en día. Un ejemplo de ello, son las implementación
de coros para cantar alabanzas Anacreonte, que antecedieron al teatro. Las
distintas escuelas de filosofía, además, se concentraban en Atenas, en donde el
socratismo, aristotelismo y platonismo eran estudiados, y posteriormente
subdivididos en otras doctrinas. Además, cabe destacar a las danzas y los
cantos populares gozaban de gran reconocimiento en la nación.
Quizás
el aspecto más conocido de la cultura clásica, se su mitología, muy rica, que
incluían cientos de dioses y semidioses, además de leyendas, que explican el
nacimiento de cada uno de ellos y sus hazañas. Su arquitectura, mayormente,
estaba destinada a ser centros de adoración a los dioses, puesto que la
religión era parte fundamental de la vida cotidiana grecorromana.
2.
ROMA Y GRECIA: EL LEGADO
Las
civilizaciones griega y romana fueron de vital importancia y aún hoy en día lo
siguen siendo, ya que estas culturas dejaron un importante legado en la
sociedad. En la actualidad, algunos aspectos importantes de la realidad están
relacionados con logros de los griegos y los romanos. Por eso, en esta entrada
voy a hablaros brevemente del legado cultural de Grecia y Roma, para que podáis
apreciar hasta qué punto los avances que se consiguieron en estas épocas
afectan al modo en el que vemos hoy en día la realidad.
·
EL LEGADO GRIEGO
En
época griega se llevaron a cabo muchos avances en todas las ciencias, avances
que han tenido repercusión en cómo vemos la sociedad hoy en día.
La filosofía
Por un lado, podemos hablar de la filosofía, que surgió a partir del siglo VI a.C. Durante esta época hubo un importante desarrollo del pensamiento y se reflexionaba sobre diversidad de asuntos que preocupaban a la sociedad.
Las ciencias
Por otro lado, destacan las ciencias. Hipatia de Alejandría, refiriéndonos a la ciencia de la geometría, desarrolló las ecuaciones de segundo grado. En Astronomía, Aristarco habló firmemente sobre que los planetas giraban alrededor del sol, mientras que en el área de la medicina destaca Hipócrates, que desarrolló un lenguaje técnico tan importante e innovador que se sigue utilizando hoy en día.·
EL LEGADO ROMANO
El idioma
Destaca
especialmente el idioma, ya que el latín es la base de nuestro idioma y de
muchas otras lenguas como el francés, el italiano, el catalán, el portugués,
etcétera. El latín era entonces la lengua oficial del Imperio Romano y se
comenzó a expandir por muchos territorios debido a la expansión territorial de Roma.
Por eso, el latín es tan importante, porque de él provienen un sinfín de
lenguas que se hablan hoy en día.
El
Derecho Romano se creó con la intención de dar a la ciudadanía lo mejor y con
la finalidad de que la convivencia entre los ciudadanos del Imperio fuera lo
más justa posible. Se establecieron una serie de derechos y deberes, muchos hoy
en día aún vigentes en Europa, por lo que es especialmente relevante hablar del
derecho si nos referimos al legado del Imperio Romano que ha llegado hasta
nuestros días.
La arquitectura
En
primer lugar, cabe destacar que los romanos fueron los que inventaron el
cemento, un material de construcción que continúa utilizándose aún hoy en día.
Además, dentro de la arquitectura también destacan los arcos, que fue un elemento
de construcción que introdujeron ellos.
Los
acueductos, por otro lado, también son un importante legado romano, ya que
gracias ellos era posible el suministro de agua, tan importante hoy en día.
3. CONCLUSIÓN
Como
veis, el legado que ha llegado hasta nuestros días, tanto romano como griego,
no se limita solamente al ámbito cultural, sino que puede aplicarse a muchos
ámbitos de la sociedad. Por ello, es importante conocer siempre un poco más
acerca de dos culturas que tan importantes son para nosotros, aún hoy en día.
4. BIBLIOGRAFÍA
https://obrasmaestrasmundoclasico.wordpress.com/
https://obrasmaestrasmundoclasico.wordpress.com/2018/05/16/el-legado-de-roma-y-grecia-antiguas/
https://sites.google.com/site/clasicasallende/resumen-de-la-historia-de-grecia
https://definicionyque.es/cultura-clasica/
0 comentarios:
Publicar un comentario